¿Qué es SA?

Sexólicos Anónimos es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse.

El único requisito para ser miembro de SA ese el deseo de liberarse de la lujuria y de alcanzar la sobriedad sexual. Para ser miembro de SA no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones.

SA no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias; no respalda ni se opone a ninguna causa. Nuestro objetivo primordial es mantenernos sexualmente sobrios y ayudar a otros sexólicos a alcanzar la sobriedad sexual.

© 1997-2008 Sexaholics Anonymous Inc.
Reimpreso con el permiso de Literatura SA.


La Solución

Nos dimos cuenta que nuestro problema tenía tres dimensiones: la física, la emocional y espiritual y que, por tanto, la curación tendría que producirse en las tres.

El cambio de actitud decisivo comenzó cuando admitimos que éramos incapaces de curarnos, que nuestra adicción era más poderosa que nosotros y nos había vencido. Asistimos a las reuniones e interrumpimos nuestras conductas. Para algunos esto significaba no practicar ninguna actividad sexual, en solitario o acompañados, además de abstenernos de relaciones de pareja. Para otros significaba un periodo de abstinencia sexual con su cónyuge para poder recuperarse de la lujuria.

Descubrimos que éramos capaces de parar, que no satisfacer el hambre no nos mataba, ¡y que en realidad el sexo opcional! !La esperanza de libertad nació y comenzamos a sentirnos libres! Con más ánimo para proseguir, renunciamos a nuestra obsesión con el sexo y con nosotros mismos, que nos empujaba el aislamiento, y nos volvimos hacia Dios y hacia los demás.

Todo esto nos aterrorizaba. No podíamos ver lo que había mas adelante, salvo que otros habían seguido anteriormente ese mismo camino. Cada nuevo acto de rendición se asemejaba a un salto al abismo, pero lo dábamos. Y en vez de matarnos, ¡la capitulación mataba a la obsesión! Habíamos dado un paso hacia la luz, hacia un modo de vida completamente nuevo.

La fraternidad nos ayudaba a no sentirnos abrumados y a mantenernos alerta; era un refugio en el que al fin podemos enfrentarnos a nosotros mismos. En vez de cubrir nuestras emociones con sexo compulsivo, comenzamos a exponer las raíces de nuestra hambre y de nuestro vacío espiritual. Y comenzó la curación.

Al enfrentarnos a nuestros defectos, sentimos deseos de cambiar; al ponerlos en manos de Dios hizo que perdieran el poder que sobre nosotros tenían. Por primera vez comenzamos a sentirnos más cómodos con nosotros mismos y con los demás sin necesidad de recurrir a nuestra “droga”.

Tratamos de reparar los daños que habíamos causado, perdonando a cuantos nos habían ofendido y tratando de no ofender a los demás. Con cada enmienda, el peso de la culpa que nos atormentaba iba disminuyendo, hasta que pudimos erguir la cabeza, mirar al mundo a los ojos y respirar libres.

Comenzamos a vivir una sobriedad positiva, realizando actos de amor para mejorar nuestras relaciones con los demás. Estábamos aprendiendo a dar, en la medida en la que dábamos, recibíamos. Conseguíamos lo que ninguno de estos sustitutos jamás fue capaz de proporcionarnos. Estábamos estableciendo la Conexión verdadera. Habíamos llegado.

© 1997-2008 Sexaholics Anonymous Inc.
Reimpreso con el permiso de Literatura SA.


Los 12 Pasos de SA

* Sexólicos Anónimos es un programa de recuperación basado en los principios de Alcohólicos Anónimos.

paso 1

Admitimos que éramos impotentes ante la lujuria, que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables.

paso 2

Llegamos a creer que un Poder superior a nosotros mismos podría devolvernos el sano juicio.

paso 3

Decidimos poner nuestras voluntades y nuestras vidas al cuidado de Dios, como nosotros lo concebimos.

paso 4

Sin miedo hicimos un minucioso inventario moral de nosotros mismos.

paso 5

Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser humano, la naturaleza exacta de nuestros defectos.

paso 6

Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios nos liberarse de todos estos defectos de carácter.

paso 7

Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos.

paso 8

Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les causamos.

paso 9

Reparamos directamente a cuantos nos fue posible el daño causado, excepto cuando al hacerlo implicaba prejuicio para ellos o para otros.

paso 10

Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nos equivocábamos lo admitíamos inmediatamente.

paso 11

Buscábamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con Dios como nosotros lo concebimos, pidiéndole solamente que nos dejaste conocer su voluntad para con nosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla

paso 12

Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de estos pasos tratamos de llevar este mensaje a los sexólicos y de practicar estos principios en todos nuestros asuntos.

* En 1979 recibimos permiso de AA para utilizar los doce pasos y las doce tradiciones.

Los Doce Pasos y las Doce Tradiciones fueron adaptados con el permiso de Alcoholics Anonymous World Services, Inc. (“AAWS”). El permiso de adaptar y reimprimir los Doce Pasos y las Doce Tradiciones no implica que AAWS de aprobación de los contenidos de esta publicación, tampoco que AAWS esté de acuerdo con las opiniones expresadas aquí. AA es un programa dirigido únicamente a la recuperación del alcoholismo. El uso del los Doce Pasos y las Doce Tradiciones en conexión a otros programas que han seguido el patrón de AA, pero dirigidos a otros problemas, o a cualquier otro contexto ajeno a AA, no hace que implique lo contrario.

Adaptación SA © 1982, 1984, 1989, 2001 Literatura SA.
Reimpreso con el permiso de Literatura SA.


Nuestra Definición de Sobriedad

Al definir la sobriedad no hablamos en nombre de los que no pertenecen a Sexólicos Anónimos. La sobriedad sexual para los sexólicos de nuestra clase significa la abstinencia de relaciones sexuales con nosotros mismos o con cualquier persona que no sea nuestro cónyuge.*

La sobriedad sexual también incluye la liberación progresiva de las muchas variedades de pensamientos sexuales, estímulos y formas de lujuria que han llegado a formar parte integrante de nuestra vida. Esta libertad se alcanza manteniéndonos sobrios y aplicando los doce pasos y las doce tradiciones a nuestra vida cotidiana.

* En la definición de sobriedad de SA el término “cónyuge” se refiere a la pareja en un matrimonio entre un hombre y una mujer.

© 1997-2008 Sexaholics Anonymous Inc.
Reimpreso con el permiso de Literatura SA.


Sexólicos Anónimos la fundaron personas a las que el programa de los doce pasos procedente de Alcohólicos Anónimos les sirvió de instrumento de recuperación, cuando todo lo demás les había fallado.